2.5
Cocina y conventos en Yucatán
![mani-experiencia-ciudad](https://100experiencias.amomexico.travel/wp-content/uploads/2021/12/mani-experiemcia-ciudad-1-450x550.jpg)
El árbol del tule, ubicado en el atrio del templo de Santa María del Tule, es el más grueso del planeta. Es un ahuehuete (Taxodium mucronatum), nuestro árbol nacional, declarado en 2003 patrimonio cultural de la humanidad.
Visité los valles centrales de Oaxaca, una región rica en cultura y tradiciones, en la que todos los días hay mercado pero en un pueblo distinto. Primero fui a Hierve el Agua, donde sus senderos te permiten explorar cascadas petrificadas con pozas de aguas termales, terrazas y un sistema de irrigación creado hace más de 2,500 años.
Los valles resguardan tesoros como Zaachila, Monte Albán y mi siguiente destino, Mitla. Los mexicas le nombraron Mictlán o lugar de los muertos aunque en zapoteco es Lyobáa o lugar de descanso. Los patios de esta zona arqueológica están rodeados por salones con fachadas decoradas con mosaicos de roca caliza en forma de grecas. Después fui a Teotitlán del Valle, famoso por sus tejidos de lana teñida con pigmentos naturales, como la grana cochinilla o la cáscara de nuez. Ahí está el restaurante Tlamanalli, de Abigail Mendoza, considerada una de las mejores cocineras tradicionales del mundo. La cocina es la vida; es salud, es todo, porque vivimos para comer, afirmó mientras admiraba su maestría en el metate. Para relajarme un poco de la cocina me voy al tejido, luego regreso a la cocina y así voy alternando, explicó la cocinera dedicada a mantener viva su cultura y tradición.
Dicen que los zapotecos nacieron de las aves, las rocas, de los jaguares y los árboles, y todo ello se evidencia cuando visitas el árbol del tule. La leyenda cuenta que a este viejo del agua lo plantó un sacerdote de Ehécatl, dios del viento, hace 1,300 años, aunque algunos le suman más de 2,000. Cada segundo lunes de octubre celebramos su cumpleaños, comenta Elsa, una de las guías infantiles que, con gracia y alegría, cuenta su historia mostrándote con el reflejo de sus espejitos el elefantito bebé durmiendo, la pompa de Thalía, el fantasma de la ópera… y otras maravillas de la imaginación colectiva, mientras los pájaros regresan para posarse sobre sus ramas y compartir los pormenores del día sobrevolando los valles centrales.